El Blog de María A. Sánchez

Entérate del modo de lograr seguridad y energía, cambiando tu mirada y tus hábitos.

Evalúa tu ‘Indice de Sostenibilidad Vital’​ y crea tu ‘Plan de Acción 2020’​

Sin categoría

OBJETIVO: que cuanto hagas te ayude a ser más guap@, feliz, eficaz y útil. A eso le llamo yo una Vida Sostenible, que animo a perseguir.

Indice-Sostenibilidad-Vital-Maria-A-Sanchez

En este articulo, comienzo por ‘los cimientos’ del plano personal: ‘El Fondo’

Pues sí, hacer tu Vida más Sostenible, desde este plano, te embellece, literalmente, además de retrasar tu envejecimiento y aumentar tu bienestar físico y emocional. Porque te hace fluir, brillar los ojos, hasta sentir esa sensación que se parece mucho -mucho- al enamoramiento… y eso es posible, ¡cada día! Reflexionar y valorar en qué nivel estás respecto a estos enunciados, hará que ‘entren’ en tu mente y en tu día a día. Todos ellos influyen mucho en tu Imagen (personal y profesional) ¡y en tu Marca Personal! En mis dos libros podrás ampliar tu información sobre los otros planos que trato en las consulta y los talleres que imparto y que iremos viendo:

Las vueltas de la Vida:

Las circunstancias me han llevado ‘volver’ al lugar de donde partí hace 25 años y me he encontrado ‘a hombros de gigantes’, por lo que he decidido trabajar desde aquí, mi tierra levantina, compartiendo el resultado de mis investigaciones (conocimientos, estrategias, información, bibliografía y súper expert@s!) sobre la ‘Mejora Personal’, con quienes decidan hacer su vida más sostenible y satisfactoria, fuente de salud y bienestar.

Inspiración para mi próximo libro:

Este será el tema de mi 3º libro, lo tengo decidido. Las fuentes de mi inspiración:

Y ahora sí: evalúa tu Índice de Sostenibilidad Vital!

Valora cada uno de los siguientes enunciados, del 1 al 5. Siendo 1, ‘nada de acuerdo’ con el enunciado y 5 ‘totalmente de acuerdo’ con él. Si te puntúas con 3 o menos, necesitas mejorar; un 4: progresas adecuadamente, estás ‘SUBViendo’ :). Un 5, ponte en contacto conmigo, te quiero cerca 🙂 IMPORTANTE: te recuerdo que este listado trata el ‘fondo‘ de la persona, son pautas que evitan el envejecimiento y la enfermedad del organismo, y está totalmente abierto a ir ampliándose. Estos temas los trato en mis consultorías y talleres, entre otros.
  1. Respiro de forma consciente, varias veces al día, abriendo los hombros para dar espacio a los pulmones. Beneficio: Masajea los órganos y los rejuvenece.
  2. Me desperezo cada mañana (o las veces que sientas que lo necesitas). Beneficio: ayuda a estar más flexible.
  3. Tomo agua tibia con limón y una pizca de bicarbonato en ayunas, con un poco de sal (o mejor agua de mar). Beneficio: evita inflamaciones y dolores articulares.
  4. 15 minutos antes del desayuno, tomo una fruta bien masticada. Beneficio: prepara el estómago para el desayuno y necesitará menos ácidos (que envejecen el organismo)
  5. Respiro a menudo a fondo y le ‘pido’ al cuerpo salivar y el bienestar para cualquier parte que necesito mejorar. Beneficio: el cuerpo contrarresta la acidez con la saliva y la sangre se dirige a la zona en la que ponemos la atención y la ‘repara’. http://bit.ly/RespuestaBiologicaPositivaSaliva
  6. Dirijo la mirada hacia arriba, sonrío y respiro agradeciendo, varias veces durante el día. Beneficio: mejora el humor. Está demostrado que mirar hacia abajo entristece.
  7. Tengo un listado abierto, en el que apunto lo que me gusta hacer y me obligo cada día, al menos a hacer una de esas cosas. Beneficio: potencia la autoestima.
  8. Aireo 10 minutos la habitación y hago la cama cada día. Beneficio: http://bit.ly/HacerLaCamaCambiarElMundo
  9. Cada noche desconecto todo lo eléctrico / la red wifi de mi entorno. Beneficio:http://bit.ly/DesconectarEnergiaIndiArq
  10. Como siempre con algo de verdura (acompañando a los huevos, la carne, el pescado… no mezclo) y algo crudo (como una manzana, carlota, un trozo de apio…). Beneficio: protege de la enfermedad, le llaman ‘energía ordenada’ al introducir algo crudo en cada comida
  11. Como la máxima cantidad de alimentos, de la zona y de la época, poco cocinado y lo mínimo de lejos o procesado. Beneficio: el efecto nutritivo se multiplica.
  12. Me pongo músicabailo, me muevo de forma inusual. Beneficio: Mir articulaciones se mantienen lubricadas, mi musculatura ayuda a que la sangre acuda, a rejuvenece el cuerpo.
  13. Paro cada 50 minutos (con alarmas) para mover los ojos, mirar arriba / abajo y a ambos lados, forzando la mirada sin mover la cabeza. Beneficio: despeja la mente y propicia la creatividad.
  14. Utilizo la mirada ‘periferica’ y ‘perdida’ o ‘embobamiento’ mirando plantas o una superficie verde. Beneficio: muy útil para la juventud de los ojos, porque contrarresta el efecto de las pantallas.
  15. Medito, aquietad@ y/o en movimiento (caminando, fregando los platos, bajando / subiendo las escaleras…). Beneficio: http://bit.ly/Beneficios_de_Meditar
  16. Hago gestos faciales raros, saco mucho la lengua, etc… Beneficio: inmejorable crema antienvejecimiento:)
  17. Tengo siempre agua para beber, cerca. Con un poco de zumo (10ª parte aproximadamente), mejor. Beneficio: se hace isotonica, hidrata más.
  18. Atiendo mi verticalidad corporal (haciéndome fotografías, filmaciones…) y la mantengo: siesta en una alfombra en el suelo, hago ejercicios de balanceo de pelvis… Beneficio: prevención de dolores de espalda, mejora la presencia…
  19. Poseo los enseres que necesito: los que utilizo. Beneficio: aporta buena energía, porque lo que no la da, la quita.
  20. El vestuario que tengo es el que me gusta, en mi armario no hay prendas que no utilice o no te guste. Beneficio: siempre me gusta mi imagen y en casa ‘circula’ bien la energía.
  21. Nunca Utilizo dos dias el mismo par de zapatos. Regalo los que no utilizo. Beneficio: no se deforman, puedo comprarlos de mayor calidad y no tengo en casa nada que me reste energía (porque no lo disfruto).
  22. Utilizo el mínimo detergente (mejor el jabón de pastilla), champú, gel, lava vajillas… Beneficio: la piel y el medio ambiente lo agradecen.
  23. Vivo en armonía con las personas que me rodean: http://bit.ly/VSC_ComunicaciónNoViolentaPDF
Hasta aquí las áreas que he recopilado para esta publicación. Lo que puntúes con 3 ó menos, te animo a que reflexiones sobre ello, para mejorarlo. Estaré encantada de apoyarte en lo que necesites, Feliz… ¡todo!
Menú